Cesta de la compra (0 artículos)
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
A mí me han salido 18 barritas de 6.5x 3.5cm, cada una pesa unos 20 gramos.
Para mí es el bocado ideal para recuperar energías a media tarde o para después de practicar deporte.
Ya podrás imaginar la infinidad de variaciones que puedes hacer de estas barritas, ya que yo hoy he mezclado un montón de frutas desecadas, pero si tienes preferencia por algunas en concreto te las puedes hacer sólo de esas. Por ejemplo de arándanos y avellanas con avena o de dátiles y almendras o de orejones, nueces y lino. Realmente te puedes hacer muchas barritas diferentes, incluso puedes hacer la mitad de cantidad y así puedes variar más frecuentemente de sabor.
Si os gusta el chocolate también podéis fundir un poco de chocolate negro y hacer unos dibujos con una manga pastelera sobre las barritas frías.
Barritas energéticas caseras perfectas para deportistas
Es realmente interesante recuperar energía con este tipo de barritas después de hacer deporte. La fruta desecada aporta mucha cantidad de azúcares sencillos, las semillas y pipas grasas monoinsaturadas y la avena fibra e hidratos de carbono de absorción lenta para que dure más la energía.
Si os digo la verdad, en alguna ocasión también las he consumido para antes del deporte y van de maravilla.
La fruta desecada es muy rica en vitamina A, que después de la evaporación del agua de la fruta, se concentra en cantidades altas, sobre todo en los orejones.
También podéis variar las proporciones de ingredientes, utilizando menos fruta desecada y agregando más cantidad de frutos secos y/o de avena. Esto dependerá de tus gustos.
No aporta colesterol, no son aptas para diabéticos porque tienen una concentración alta de azúcares sencillos y contienen gluten y frutos secos.
Son ideales para deportistas y para niños. Mucho mejor una barrita de este tipo que las comerciales que llevan demasiado azúcar.
No hay productos en el carrito.