Cesta de la compra (0 artículos)
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
Te recomiendo que si tienes este postre en el frigorífico lo saques un rato antes para que el bizcocho quede un poco más blando. Tengo que decirte que la textura es densa y firme, no es un bizcocho blandito como aquel de chocolate que te enseñé , Es una delicia que sinceramente nos comeríamos de una sentada, pero es importante no abusar.
Como veis está hecho con mantequilla, de vez en cuando me gusta preparar un bizcocho así, porque realmente es súper saciante, no solo por la harina integral que lleva, es que al ser tan graso verdaderamente te quedas satisfecho con un trocito pequeño.
Así que por mucho que te apetezca estos dulces sin azúcar, es mejor comerlos de uvas a peras y además comer poquito.
Ah, ni se te ocurra sustituir la mantequilla por margarina, prefiero una buena mantequilla a cualquier margarina. Ya que vamos a ingerir ácidos grasos saturados lo hacemos con un producto básico que se extrae de forma mecánica de la nata.
Se puede hacer con aceite de oliva, pero te digo ya que la textura no queda ni por asomo igual, para eso haz el bizcocho de chocolate que ya tenemos publicado, pero con harina integral, queda maravilloso.
Como ves está preparado con stevia, pero ten en cuenta que el chocolate de tablea del 85% también contiene azúcar, poca cantidad en comparación con otros chocolates, pero hay que tenerlo presente si eres diabético. También contabiliza la grasa y las raciones de hidratos.
Pero como te he dicho antes, mejor poco y con poca frecuencia.
La fruta le queda de fábula a este bizcocho, provoca un contraste de acidez con el chocolate que te va a encantar. También puedes ponerle otras frutas como frambuesas o moras.
Intento preparar este bizcocho cuando tengo invitados, de esa manera evito tener la tentación. Pero se puede comer como merienda o si quieres empezar el día con muchísima energía para desayunar.
Es un postre potente calóricamente hablando, aporta buena cantidad de calcio y vitamina D, pero también aporta un porcentaje de grasa saturado más alto y colesterol.
Este es el ejemplo claro de porque un postre sea integral tampoco es recomendable comerlo a diario. Gracias a que tiene más fibra, no lleva azúcar y aporta por los huevos una buena cantidad de proteína, se hace más llevadero el consumirlo.
Pero insisto, con moderación.
No hay productos en el carrito.