Bocadillo de tortilla de acelgas

No hay productos en el carrito.
Este es un súper bocadillo, muy saciante, con una cantidad elevada de fibra y sobre todo, riquísimo. Si quieres puedes añadir un poco de aceite al pan antes de introducir la tortilla, le aportará un extra de sabor y de nutrientes.
Las acelgas no están muy recomendadas en personas con tendencia a la litiasis, porque son ricas en oxalatos. También hay que moderar el consumo en personas con tratamiento anticoagulante por su contenido en vitamina K.
La tortilla la pueden consumir los intolerantes al gluten, pero el pan de centeno no. Es apto para vegetarianos pero no para veganos, para ello sólo tendrías que sustituir el huevo por una mezcla de harina de garbanzos o maíz con agua, como te enseñé en la tortilla de calabacín vegana .
Si eres diabético, calcula la ración de hidratos que tienes que tomar en la ingesta correspondiente y te haces el bocadillo con la cantidad necesaria.
Es un bocadillo que te puedes llevar para tus excursiones, pero eso sí, si vas a llevarlo en la mochila y hace calor, no es tan recomendable, ya que puede haber peligro de toxiinfección.
A mí me gusta mucho para llevármelo a un cine de verano o a conciertos al aire libre, donde normalmente te llevas la cena. El bocata y una pieza de fruta de temporada, y te quedarás estupendamente bien.
De hecho es un bocadillo que aporta mucha energía, pero todos los elementos que tiene son básicos y aportan nutrientes de calidad. Yo he hecho el cálculo para bocadillos de unos 80 gramos, pero claro siempre puedes hacerlos más pequeñitos, dependiendo de si lo comes para una comida o una cena.
Siempre puedes variar el contenido del bocadillo y preparar cualquier tortilla que se te ocurra, las de verduras quedan siempre jugosas y sabrosas.
No hay productos en el carrito.