Boquerones rebozados sin gluten

No hay productos en el carrito.
El boquerón es un pescado azul, económico y muy sabroso. Rico en proteínas de alto valor biológico y rico en minerales como el potasio, fósforo, sodio, selenio, magnesio y yodo. Cabe resaltar que si te comes el boquerón con la espina y todo, el consumo de calcio se eleva considerablemente, puedes llegar a consumir en 100g de boquerón con la espina el equivalente al calcio en un vaso de leche.
También contiene vitaminas como la vitamina A y la D (son vitaminas liposolubles, que están en la grasa del pescado) y algunas del grupo B.
En relación a la grasa del boquerón es relevante que tan sólo tiene 6 gramos por cada 100g y que los ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados superan, aunque no en mucha cantidad a los ácidos grasos saturados. Esto ayuda a disminuir los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos. Por eso es muy recomendable para personas con enfermedades cardiovasculares.
Acompaña de una buena ensalada o gazpacho andaluz (en verano cuando tengamos tomates de temporada) y tendremos una pareja ganadora.
Puedes enharinar con la harina que más te guste, la fritura hecha con harina de garbanzos queda muy sabrosa, pero yo utilizo también harinas integrales, aunque en ese caso serían con gluten.
El truco de enharinar con la ayuda de una bolsa, te ayuda a no derrochar mucha harina, ya que puedes ir añadiendo conforme se vaya gastando y así no dejas un plato con restos de harina que te toca tirar porque al rebozar un pescado, queda contaminada y puede estropearse.
La fritura no sería conveniente para personas que tengan problemas gástricos, así que abstente de este tipo de preparaciones.
Tampoco es conveniente para personas con hiperuricemia o gota, ya que el boquerón es rico en purinas y puede agravar el problema.
El boquerón tiene el peligro de estar contaminado por anisakis, por lo que es fundamental realizar correctamente la fritura y si no te fías, puedes congelar el pescado durante 24-48 horas para asegurar que el parásito muere. Pero ten por seguro que freír a 180ºC es una forma muy certera de eliminarlo.
No hay productos en el carrito.