Cesta de la compra (0 artículos)
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
La verdad es que es un postre muy laborioso por la dificultad de pelar las castañas sin romperlas. Si quedara un poquito de piel tampoco es un problema, no se nota mucho al comerlas. El truco de cocinarlas en el microondas es de los mejores para pelarlas. Tienes la opción de comprar castañas pilongas e hidratarlas. Y una tercera opción sería asarlas en el horno.
Cuando quieras envolverlas en el chocolate puedes ayudarte de un par de alfileres para sacarlas del bol y así se escurren un poco y no queda apenas marca. Existen unos pequeños tenedores muy finos que ayudan en esta labor.
Es un postre bastante soso, el dulzor lo va a dar el chocolate que recubra la castaña, yo he utilizado uno bastante negro, con el 85% de cacao, pero si es muy fuerte para ti, puedes utilizar uno del 70%, pero te recomiendo que no utilices uno con menos contenido en cacao, ya que ya aportaría demasiado azúcar y eso no interesa para un postre saludable.
Si eres diabético utiliza un chocolate sin azúcar. Comprueba que el chocolate no contiene ni gluten ni lactosa si eres intolerante.
Es un postre apto para veganos.
Si no tienes oro comestible para decorar, puedes utilizar un poquito de ralladura de naranja o un poquito de fruta confitada cortada muy finamente. También puedes poner semillas de sésamo tostadas o una frambuesa liofilizada.
Las castañas aportan potasio, fósforo, magnesio y calcio y en contra de lo que mucha gente piensa, no son tan calóricas como otros frutos secos, tan sólo aporta 170kcal/100g. Aporta folatos (141µg).
Es un postre que pueden consumir los veganos y vegetarianos, siempre y cuando comprueben que el chocolate es apto.
Puedes preparar tantas castañas como necesites, si las incorporas a tu bandeja navideña, te aseguro que triunfarán, son suaves y deliciosas, y lo mejor de todo, saludables.
No hay productos en el carrito.