Crema de lentejas con sal de jamón

No hay productos en el carrito.
Hay una manera exprés de preparar esta crema y es utilizando lentejas ya cocidas. Solo tendrías que rehogar la verdura, añadir las lentejas bien lavadas y escurridas y cubrirlas con agua, para que no queden muy líquidas. Dejar cocer 5 minutos para unir sabores y triturar.
Si las cocinas en olla normal, añade más agua porque habrá más evaporación y cuece durante más tiempo, según la lenteja que utilices (ya sabes que la pardina es más pequeña y precisa menos tiempo de cocción que una lenteja castellana).
Si te apetece, puedes añadir unas zanahorias, una patata, pimiento…las hortalizas que más te gusten para dar más sabor y cremosidad al plato.
Al preparar las lentejas utilizamos muy poca cantidad de sal, ya que la sal de jamón, ya sazona suficientemente, con lo que es mejor no abusar por si después queda muy salado el plato.
Si eres vegetariano o vegano, tan solo tienes que decorar el plato con las semillas y no utilizar la sal de jamón. Disfrutarás de un plato muy rico igualmente.
Es un plato apto para intolerantes al gluten y a la lactosa. También es recomendable para diabéticos y para hipertensos, aunque estos últimos pueden prescindir de la sal y utilizar solo la de jamón y un poco más de pimienta, con eso será suficiente para potencia el sabor.
Siempre te he comentado el valor saciante de las legumbres y lo interesante que son para el mantenimiento y reducción del peso corporal, para reducir el estreñimiento y para deportistas, ya que su contenido en proteínas de calidad es alto. Precisamente en las lentejas es donde más bajo es este nivel proteico, pero son igualmente interesantes.
Las grasas de este plato son cardiosaludables.
Es un plato que puedes consumir en el almuerzo principal y te recomiendo acompañar de una ración de verdura y/o de fruta.
No hay productos en el carrito.