Cuscús de brócoli con pipas

No hay productos en el carrito.
Este tipo de recetas se hacen casi siempre por accidente. Cuando ya tienes toda la verdura preparada y te das cuenta que no tienes sémola de trigo para hacer el cuscús, caes en la cuenta que tienes una buena rama de brócoli y ‘voilá’, te sale un plato de lo más rico.
Si te gusta también puedes preparar el cuscús con coliflor o con zanahoria muy picada o incluso con la mezcla de ambos.
Está claro que no aporta energía como la sémola de trigo, resulta un plato ligero, pero muy saciante, ya que tiene mucha cantidad de fibra.
Ideal para personas con estreñimiento y diabéticos por ese alto contenido en fibra y para hipertensos, por su contenido alto en potasio.
Las pipas aportan minerales y oligoelementos como el fósforo, potasio, hiero y magnesio. También aportan vitaminas sobretodo E y ácido fólico.
Por eso interesa incluir las pipas y semillas en casi todas las etapas de la vida, sobre todo en el embarazo.
Las grasas que aportan de forma general las pipas y semillas, son grasas poliinsaturadas.
Todos estos elementos contribuyen a la prevención de ciertas enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos cánceres.
Es un plato muy rico en calcio biodisponible, procedente del brócoli y de las pipas y semillas.
Conviene masticar bien las pipas y semillas, para conseguir todos sus beneficios. Si tienes algún problema de masticación, puedes triturarlas un poco, así facilitas el proceso de ingesta y también de absorción.
Puedes consumir este plato en la cena casi como plato único, acompañado de fruta o algún yogur (animal o vegetal) para completar la ingesta. También en el almuerzo como primer plato es ideal para sustituir la ensalada.
Si no eres vegano y quieres completar este plato (aunque te digo que está fabuloso así), puedes añadir algún tipo de proteína de origen animal o vegetal como pollo, pavo, algún pescado o legumbres, como garbanzos o alubias, obtendrías así un plato más completo para tu almuerzo.
No hay productos en el carrito.