Hamburguesas de lentejas y arroz

No hay productos en el carrito.
Si vas a prepararlas para niños, hazlas más pequeñitas, para que queden más monas y atractivas para ellos.
También puedes prepararlas con cebolla pochada, quedan estupendas.
La masa es un poco blandita, si quieres que quede más entera, puedes añadir un par de cucharadas de copos de avena o de harina de arroz integral para que la mezcla quede más dura. A mí me gustan mucho así, sin añadir nada más.
Las hamburguesas también pueden ser de garbanzos o alubias con arroz y si te gustan los guisantes, es una muy buena opción también para comer legumbres, aunque creo que unas hamburguesas verdes a los niños tampoco les hacen mucha gracia.
Son ricas en fibra procedente de las lentejas, del arroz integral y del puerro.
Te puedes imaginar lo saciantes que son y acompañarlas de una ensalada, o como he hecho yo en la foto de una pepino aliñado con pimienta, limón y aceite, se convierte en una comida o una cena, realmente saludable y rica.
En más de una ocasión te he explicado como la combinación de legumbre y cereal genera una proteína de origen vegetal de mejor calidad, al completarse todos los aminoácidos entre los dos alimentos.
También te he comentado alguna vez que no hace falta que estén en la misma ingesta, pero sí en el mismo día. Aquí ya ves que directamente obtenemos unas hamburguesas con una proteína de buena calidad.
También aportan potasio, fósforo, magnesio y calcio, muy importantes en para el sistema nervioso y para el óseo. Son aptas para celíacos, para intolerantes a la lactosa, ideales para veganos.
Geniales para el verano, en que por regla general, suele apetecer mucho menos comer comidas calientes, con lo que las legumbres se abandonan bastante. Con recetas así de sanas y deliciosas incorporamos este gran alimento y disfrutamos.
No hay productos en el carrito.