Huevos rellenos con araña

No hay productos en el carrito.
Hay multitud de recetas de huevos rellenos, en realidad en esta receta puedes utilizar la que más te guste; si tienes tu receta fetiche, no hay problema, úsala. Lo importante es hacer la araña para que impresione en el plato. Me gusta mucho el típico relleno de atún, yema de huevo y mayonesa e incluso, si no lo has probado nunca, un hummus le queda perfecto.
Esta vez he querido enseñarte este relleno diferente y con un color muy bonito, así la araña resalta un montón.
Para Halloween es un entrante muy llamativo y que puedes combinar con otros elementos, por ejemplo con verduras o ensaladas para completar la cena.
El huevo es un alimento de origen animal que contiene una buena cantidad de proteínas de muy buena calidad. Es cierto que la yema contiene bastante colesterol, pero eso no es un problema porque también es necesario en la dieta habitual y cuando está dentro de un patrón de una alimentación saludable.
Es un alimento que aporta muy buenas cantidades de fósforo, cloro, potasio y sodio. Es muy rico en folatos y vitaminas A y D y E, todas ellas vitaminas liposolubles, con una acción antioxidante muy importante en el organismo.
No sé si te has dado cuenta, pero esta receta no lleva nada de sal porque la anchoa ya aporta un punto interesante, pero no muy intenso, si tú quieres puedes añadir un poquito de sal sin sodio si encuentras el relleno soso.
Las anchoas además de sodio aportan grasas monoinsaturadas y en menor proporción poliinsaturadas.
Es una receta no apta para alérgicos al huevo.
Es muy recomendable para los niños y los deportistas, ya que aporta nutrientes plásticos necesarios para el crecimiento y desarrollo del cuerpo.
No hay productos en el carrito.