Merluza en papillote al horno

No hay productos en el carrito.
Como veis, no puede ser más sencillo este plato, pero está lleno de matices del tomillo, el limón y estas sencillas verduras. Si es que no hay que complicarse mucho la existencia intentando hacer laboriosos platos, con pocos ingredientes y una técnica sencilla y que no mancha casi nada, obtienes un plato de diez.
Este plato lo puedes hacer más complejo con verduras diferentes, una base de patata o calabaza y añadiendo diferentes hierbas aromáticas para darle otro toque.
Si la merluza no es el pescado que más te gusta, puedes utilizar cualquiera, un papillote se puede realizar con salmón, bacalao, pescadilla…el que esté de temporada y te guste.
Si te apetece darle un toque diferente puedes utilizar ralladura de naranja en vez de limón, es delicioso, además combina muy bien con la zanahoria.
También un chorrito de vino blanco en cada paquete le da un aroma fantástico a la par que aporta más cantidad de humedad al plato.
Este plato aporta buenas cantidades de vitamina A, proteínas de buena calidad provenientes de la merluza. También aporta este pescado buenas cantidades de potasio, fósforo, calcio y magnesio. Es un pescado muy fácilmente digerible y además cocinado con la zanahoria, se puede decir que es ideal para personas con el estómago delicado.
Para mí es una cena ideal, ya que ingieres en el mismo plato una cebolla, una zanahoria y una ración de pescado. Si lo acompañas de un pedacito de pan y una fruta, queda una cena equilibrada y sana.
Ideal para el control del peso, hipertensos, diabéticos y además no contiene gluten ni lactosa. Si eres deportista te viene de maravilla y es genial para los niños y personas mayores.
Si no tienes papel vegetal puedes utilizar papel de aluminio para hacer el paquete. Todavía no hay estudios que certifiquen la peligrosidad de su uso, por la posible migración del aluminio hacia los alimentos, pero para curarnos en salud, merece la pena utilizar el papel vegetal.
No hay productos en el carrito.