Pollo con champiñones

No hay productos en el carrito.
Si quieres dar aroma en vez de con vino con otro alcohol, puedes utilizar un vino manzanilla o un chupito de brandy o whisky. Ya sabes que al cocinar se evapora el alcohol queda un aroma fantástico en los platos que cocines, con lo que es apto para niños y para adultos.
Yo utilizo pollo de campo que es más sabroso, pero puedes utilizar cualquiera.
Es un plato bastante rico en proteínas, con aporte moderado en colesterol y con un buen aporte de fibra.
La carne de pollo tiene un aporte calórico bajo, con una cantidad de proteína alta y de buena calidad. De la cantidad de grasa que tiene que es pequeña, aporta por igual grasas monoinsaturadas y saturadas y después tiene muy pequeño aporte de grasas poliinsaturadas.
En lo minerales que aporta destaca el magnesio, el selenio y el calcio, por ese orden. Y en cuanto a las vitaminas no hay un aporte sobresaliente, pero las que aparecen en mayor cantidad son los folatos, niacina y pequeñas cantidad des de vitamina C y pantotenato.
El pollo es una carne muy consumida en España, pero creo importante anotar que muchas personas comen a la semana tanta cantidad que desplazan a otros alimentos. Claro, es una carne fácil de elaborar y por norma general la gente va a lo cómodo y práctico.
Los champiñones son ricos en potasio, fósforo, clroo y en menor medida en magnesio, calcio, yodo y selenio. La vitamnaue tiene en mayor cantidad son los folatos, la biotina y la vitamina C.
Todas las vitaminas hidrosolubles ya os he contado anteriormente que son termolábiles, con lo que la cocción destruye la mayor parte, de ahí la importancia de consumir productos sin procesar, frescos.
Puedes complementar este plato con pan integral o si te apetece con unas patatas asadas, al vapor o incluso fritas en aceite de oliva. De esta manera haremos un aporte de hidratos de carbono que equilibra la ingesta. Y si además incluyes una ensaladita, la ingesta te sale redonda.
No hay productos en el carrito.