Tortilla de berenjena

No hay productos en el carrito.
El tiempo de cocción varía dependiendo, primero del tamaño de la sartén, si es grande la tortilla será más fina, con lo que se cocinará mucho más rápido que si es pequeña. Segundo del punto de cocción que te guste, si te gusta poco cuajada, seguramente con 1-2 minutos por cada lado quedará muy jugosa y un poco crudita. A mí me gusta que esté cuajada, pero te aseguro que resulta muy jugosa igualmente, ya que la berenjena guarda mucho la humedad.
Hay personas a las que les gusta pelar la berenjena, a mí no, me gusta que vaya con piel y todo, después de ese tiempo de cocción, apenas se nota la piel en la tortilla. La mayor diferencia además de la fibra que retiras al pelar, es que la tortilla suele quedar un poco menos oscura.
También podéis hacer la berenjena en el microondas, trocearla, añadirle sólo 2-3 cucharadas de agua y cocinarla a máxima potencia durante 8-10 minutos.
Aporta proteínas de buena calidad y bastante fibra. La verdad es que una ración aporta una cantidad de colesterol alta, pero es lo que tiene comer huevos, pero no veo problema en que una persona sana pueda comerse 1-2 huevos, no todos los días porque desplazaría el consumo de otros alimentos, pero varias veces a la semana está pero que muy bien. Además ya sabemos que el colesterol no es algo a eliminar de la alimentación, es necesario y además cuando procede de alimentos básicos es importante su consumo. Así que, aunque leías en la valoración nutricional que contiene una ración 338mg de colesterol, no os echéis las manos a la cabeza.
Es un plato apto para intolerantes al gluten, a la lactosa y a ovolactovegetarianos.
Es una cena estupenda, que, acompañada de fruta e incluso un pedacito de pan, te completa la ingesta.
Para más ventajas te aseguro que incluso fría está rica, pero como más me gusta es en bocata, pruébalo.
No hay productos en el carrito.