By Geles Legumbres, Pescados y mariscos Almuerzos Diabéticos, Hipertensos, Sin gluten, Sin lactosa
enero 11, 2016
Después de las fiestas tenemos muchas sobras, restos de alimentos y de bebidas que podemos aprovechar para hacer platos deliciosos. Hoy vamos a aprovechar ese litro de cerveza que se ha quedado a mitad y que está perdiendo el gas.
5 mins
25 mins
30 mins
Pela la cebolla y córtala en juliana. Pica el ajo.
Rehoga en el aceite durante 10 minutos, hasta que esté transparente.
Incorpora la cerveza, el agua y los guisantes y cocina durante 20 minutos, hasta que estén blanditos los guisantes. Salpimienta.
Dispón las rodajas de merluza dentro del guiso de guisantes y cocina 3 minutos.
Apaga el fuego y deja reposar 2-3 minutos.
Sirve una rodaja por persona con todos los guisantes y el caldo.
Las legumbres se hacen indispensables en una buena alimentación equilibrada, en este plato los comerás disfrutando además con los aromas de la cerveza.
Si lo que te ha sobrado no es cerveza, puedes utilizar los restos de cava o sidra, con esta última quedará más dulzona la receta, así que puedes añadirla a partes iguales con agua.
Puedes sustituir la merluza por el pescado que tengas en casa, intenta cocinarlo lo mínimo para que no quede reseco y así disfrutar de un plato completo y delicioso.
Los guisantes frescos o congelados tienen más propiedades de verdura que de legumbre por su contenido en agua; además no son muy calóricos, con lo que son geniales para dietas de adelgazamiento. Contienen grandes cantidades de fibra, así que para personas con estreñimiento es ideal.
Resalta su contenido en folatos y vitamina C. los minerales más abundantes son el potasio y el fósforo y en menor medida magnesio, calcio y hierro.
La merluza es un pescado con bajo contenido en grasa y aporta buena cantidad de proteína. Es un pescado blanco muy recomendado para todas las edades, de fácil digestión y asimilación.
Si tienes tendencia a la flatulencia cuando ingieres legumbres, prepárate una infusión carminativa para después de la comida, de esta manera paliarás en parte los efectos de la fibra.
Manzanilla, hinojo, anís verde, poleo- menta, son algunas de las infusiones que te podrán ayudar en este sentido.
También puede ser un plato único para la cena, porque ahora en invierno, calentito, supone un plato reconstituyente y completo.
No contiene ni gluten ni lactosa.
Si eres vegano o vegetariano, puedes prepararte sin más, los guisantes con cebolla y cerveza, te encantará.