Guisado de sepia

Ingredientes
- 1 sepia mediana
- 300g de patata
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 vasito de vino
- ½ cucharadita de sal
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón
- Un pellizco de pimienta
Instrucciones
- 1.Pela la cebolla y el ajo y tritura junto con el tomate.
- 2.Pela las patatas y trocéalas.
- 3.Corta la sepia limpia en pedazos, añádela a la olla a presión con el aceite. Incorpora también la verdura triturada, las patatas, el laurel, el pimentón, la sal y la pimienta.
- 4.Cubre con agua, aproximadamente ½ litro, cierra la olla y cuando empiece a salir el vapor por la válvula, baja el fuego y cocina 18 minutos.
- 5.Abre la olla cuando deje de salir el vapor y sirve.
Aspectos a tener en cuenta
-Este guiso es muy sencillo de preparar y la sepia queda muy blandita y con un sabor fantástico.
No suelo triturar la verdura en los guisos, porque me gusta mucho encontrarme los trocitos, pero en el de hoy queda especialmente sabroso y resulta un caldo ligeramente espeso. Es un truco ideal para las personas a las que no les gusta encontrarse la cebolla y es más fácil hacerlo previo al cocinado, así no hay que extraer la verdura cuando ya está cocida y triturar y devolver al guiso, sería más engorroso.
Puedes incorporar más verduras como alcachofas, zanahoria, brócoli o legumbres como los guisantes. Las dos últimas las añadiría al final de la cocción, para evitar que pierdan nutrientes.
-Hay una alternativa a la patata que también queda muy bien. Tritura las verduras y cocínalas con la sepia, pero sin añadir la patata. Cuando abras la olla, incorpora pasta del tipo que más te guste, por ejemplo, unos macarrones y cocina 7-8 minutos. Tendrás un guiso de sepia y pasta, con un caldo fantástico.
-La sepia suele ser un molusco bastante aceptado incluso por aquellas personas que no consumen pescado habitualmente. Tiene un buen porcentaje de proteínas alto y un contenido en grasas más bajo.
Aporta 224mg de colesterol, 744mg de sodio y 637 mg de potasio por cada 100 gramos.
-Puedes acompañar de una ensalada para completar la ración de verdura.
Es un plato que puedes preparar por la mañana antes de ir a trabajar y al llegar a casa, calentar ligeramente para consumir. De un día para otro ya no funciona tan bien, ya que la patata pierde sus cualidades organolépticas. En ese caso se puede preparar con guisantes y al día siguiente estará el guiso delicioso.
Este guiso es apto para intolerantes al gluten y a la lactosa.
Para los diabéticos calcular las raciones de hidratos antes de preparar la comida.
Información nutricional
- Calorías 387.1 Kcal
- Grasa 11.3 g
- Carbohidratos 35.7 g
- Colesterol 168 g
- Fibra 5.3 g
- Proteína 28.3 g
Alérgenos de la receta
- Geles
- 0:10 min
- Geles
- 0:10 min