Pasta fresca al huevo con rúcula, cherrys y anchoas

Ingredientes
- 300g de harina de fuerza
- 100g de sémola de trigo duro ecológica
- 4 huevos ecológicos
- 250g de tomates Cherry
- 100g de rúcula
- 1 lata de anchoas
- Aceite de oliva virgen extra
- Orégano
Instrucciones
- 1.Haz un volcán con las harinas y en el centro dispón los huevos batidos, con un tenedor ve mezclando hasta integrar todos los ingredientes. Sigue amasando con las manos, hasta conseguir una masa homogénea. Tapa con film de plástico y lleva media hora al frigorífico.
- 2.Mientras prepara la ensalada que acompañará a los tallarines.
- 3.Corta los tomatitos por la mitad y si es posible presiónalos ligeramente para que suelten jugo. Añade las anchoas muy picaditas, la rúcula y riega con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Reserva en el frigorífico.
- 4.Saca la masa de la nevera y corta por la mitad. Extiende sobre un poquito de harina la masa con la ayuda de un rodillo. Vuelve a plegar y a extender hasta conseguir una masa fina y de unos 30cm de largo. Extiende una fina capa de harina tanto por arriba como por debajo de la masa, esto nos ayudará a que no se pegue.
- 5.Enróllala y con un cuchillo afilado corta en lonchas de 2-4 milímetros, cuando las extiendas tendrás unos tallarines fantásticos.
- 6.Pon a hervir una olla con bastante cantidad de agua y sal, por lo menos 4 litros de agua.
- 7.Echa los tallarines y cuécelos 3 minutos, escurre y refresca.
- 8.Añade la pasta fresca al bol donde teníamos la ensalada, mezcla todo muy bien, añade orégano y sirve.
Aspectos a tener en cuenta
-Un plato espectacular con pocos ingredientes pero de calidad.
-Hay otra manera para preparar la pasta fresca y es con la máquina para hacer pasta, es muy útil y ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
-Corta una porción de pasta y pásala por el rodillo al máximo de apertura, normalmente el número 1, vuelve a plegar y a pasarla varias veces. Pasa la masa de nuevo pero poniendo un número mayor, el 2. Vuelve a pasarla con el 3, después con el 4, el 5 y pasa al 7 directamente para dejarla más fina. El máximo que tiene mi máquina es el 9 y es bastante fina.
-Cuando tengas la lámina con el grosor que más te guste, pásala por el cortador de la máquina para hacer tallarines. Ya los tienes preparados para cocer.
-Un punto positivo más para la máquina para preparar la pasta es que puedes hacer muchos tipos de pasta, espaguetis, espaguetis finos, tallarines de diferentes grosores, las placas para hacer lasaña o canelones, ravioli…la verdad es que con lo fácil que es hacer la masa básica, no te tiene que dar pereza.
-Y si no tienes máquina y la tienes que preparar a cuchillo, no es tan difícil y el resultado es genial.
-Ya os iré poniendo diferentes recetas de pasta, para así tener un buen repertorio. Se puede preparar integral, con verduras, de colores, es un mundo amplísimo de posibilidades.
-La proteína que aporta mayoritariamente esta receta procede de los huevos y las anchoas, aunque las harinas también contribuyen a aumentar esta cantidad de proteína.
-Las anchoas son una semiconserva aportan buenas cantidades de vitamina A y D. En minerales resaltan el cinc y el calcio.
-También contienen bastante cantidad de sodio, por eso no añadimos más en el plato y si lo notas soso puedes incorporar sal sin sodio. Aún así es un plato recomendable para hipertensos porque tanto el tomate como la rúcula tienen buenas cantidades de potasio.
-Es un plato idóneo para deportistas, ya que aporta buena cantidad de hidratos de carbono, con grasas saludables y la proteína justa.
-Si no te apetece tomar esta pasta fresca con ensalada puedes preparar tu salsa favorita. Ya verás como disfrutas la pasta que has hecho con tus propias manos.
-Si eres vegetariano, puedes sustituir las anchoas por las algas que más te gusten.
Información nutricional
- Calorías 644 Kcal
- Grasa 80.6 gr
- Carbohidratos 28.8 gr
- Colesterol 225.5
- Fibra 4.7 gr
- Proteína 19.2 gr
Alérgenos de la receta
- Geles
- 0:10 min
- Geles
- 0:10 min